Hola bienvenidos a mi pagina web !
Al iniciar con el sueño del taller propio cabe indicar que debes considerar tener las siguientes herramientas para empezar a confeccionar o para darles a tu personal a cargo de la confección.
Empecemos :
- Un desarmador plano mediano que se puede usar para cambiar la aguja, prensatela o la planchuela.
- Un desarmador plano pequeño que es utilizado para regular la tensión plana de la bobina (donde va el carretel) .
- Un punzón, ideal si es que trabajar con marcas o medidas de confección.
- Una piquetera para el corte de hilos o para hacer "piquetes"como guías de confección
- Una cinta métrica, esto nos sirve para medir las puntadas a trabajar ( si es que usas medidas en ppp) .
- Una docena de carreteles esto es para no estar llenando el mismo carretel con diversos colores de hilo.
- Un frasco pequeño de aceite para lubricar su maquina 1 vez a la semana después de trabajarlo.
Te puede interesar: La aguja y sus partes
DONATIVO
Brindanos tu apoyo para continuar ofreciendo los mejores consejos y tips para el desarrollo de tu negocio o taller de confeccion. ¡Gracias!
- Un trozo de lija de agua, existen costureros que pueden volver a "sacar punta a su aguja" para así reutilizarlo.
- Las diferentes prensatelas que utilizara el costurero dependiendo de la operación que va a realizar.
- Algunas empresas también recomiendan utilizar mascarillas en caso que sea trabajo de punto que genere mucha pelusa.
- No olvide hacer un buen presupuesto para comenzar a cobrar tus servicios.
Espero que estas recomendaciones les halla caído bien y como dueño del taller puedes leer estos consejos para lograr tus objetivos, no se olviden de comentar y compartir !
Edson Peñaloza panduro