ARTICULO PRINCIPAL : Como iniciar un taller de confeccion de ropa |
TÍTULO 1: Que materiales necesito para la confección |
TITULO 2 : Proceso que debes considerar para confeccionar bien |
TITULO 3 : Como hacer un presupuesto para un taller de confección |
TITULO 4 : Saber elegir bien a nuestros proveedores es sinónimo de éxito |
TITULO 5 : Si deseas llegar lejos en la confección todo tiene que ser legal |
Una de las razones principales por la cual vemos que después de terminar un trabajo de confección y nos quedamos sin fondos suficientes para pagar al personal o pagar al mecánico es la falta de planificación del presupuesto.
Por ello aquí le va una manera sencilla de hacer un presupuesto a la hora de realizar un trabajo de confección:
DONATIVO
Brindanos tu apoyo para continuar ofreciendo los mejores consejos y tips para el desarrollo de tu negocio o taller de confeccion. ¡Gracias!
- Para hacer un presupuesto tienes que definir la cantidad de prendas a realizar
- A esa cantidad le añades al presupuesto los gastos fijos de un determinado tiempo que te tomaras en terminar dicha confección.
- Definir el presupuesto de la cantidad de personal o mano de obra que se utilizará para esta cantidad de prendas.
- Agrégale los gastos variables que demandan estas prendas.
- Asignar un presupuesto por mantenimiento de maquina.
- Asignado un sueldo a tu trabajo.
- Si utilizas tiempo extra o amanecidas al trabajo asignar un porcentaje que pagues demás por tiempo extra.
- Por ahora ya tienes casi listo el presupuesto total, por ultimo asigna un presupuesto por fallas y arreglos de las prendas ya terminadas así no quedaras pagando demás por los errores cometidos o mermas que quedan.
Vemos un Ejemplo Práctico:
Imagina que sean 1000 prendas :
- Te tomará hacerlo en 5 días entonces calcula tus gastos fijo (luz, agua, alquiler, internet, celular, etc), divides todos tus gastos entre los días calendarios, aproximadamente seria de 30 soles diarios.
- Para terminar en 5 días necesitarás en horario normal a 10 personas entonces sacas su jornal o su destajo dependiendo, aquí le sacaremos el jornal, 35 soles diarios x 5 dias es igual a 175 soles diario para esa cantidad de personal ahora lo multiplicamos por 10 dias sera 1750 soles en personal.
- Gastos variables : piqueteras, taxi, limpieza, tiempo ,etc, puedes llegar a ser hasta 80 soles.
- Presupuesto de mantenimiento de máquina es el 1% del total del presupuesto.
- El sueldo y la cantidad ya están definido.
Vamos a las matemáticas:
150 soles gastos fijos + 1750 en personal + 80 soles gastos variables = 1980 + 1% mantenimiento mecánico = 2000 soles .
Entonces costo total por unidad es 2000 soles / 1000 prendas = 2 soles x prenda a la cual ustedes pueden agregar su porcentaje de ganancia, impuestos, por modelos, etc.
Este presupuesto es un ejemplo básico tomando en cuenta factores mínimos es decir puede faltar agregar costos que no están plasmados aquí.
maria quintero
Andy